Resultados MLB

viernes, 5 de marzo de 2010

Ya Enseñó sus Manos



Marco Scutaro deja buena impresión con su defensa

Florida, EE.UU. -- La primera jugada de Marco Scutaro en un partido de pretemporada demostró claramente por qué los Medias Rojas contrataron al torpedero venezolano.

El nuevo campocorto de Boston realizó una extraordinaria atrapada y comenzó una doble matanza que rescató al pitcher Josh Beckett de un aprieto en el primer inning.

En el cuarto acto, Scutaro fildeó otra difícil roleta para sacar de out al primer bateador en el triunfo del jueves por la noche 2-1 sobre los Mellizos de Minnesota.

"Cuando la gente lo vea jugar se darán cuenta pronto por qué lo queríamos", comentó el manager de Boston, Terry Francona. "Esas fueron jugadas realmente buenas".

Scutaro y el intermedista Dustin Pedroia se quedaron el viernes en la sede de pretemporada de los Medias Rojas para trabajar junto en la sincronización de la defensa, mientras otros jugadores viajaron para un partido contra los Mellizos.

Ambos han tenido una buena química desde el principio pero están decididos a seguir mejorando.

"Desde el primer día supe que estaríamos de acuerdo. El sabe cómo jugar y comunicarse", indicó Scutaro. "Creo que no habrá ningún problema".

Pedroia jugó el año pasado con seis campocortos --el venezolano Alex González, el dominicano Julio Lugo, Nick Green, Jed Lowrie, Gil Velázquez y Chris Woodward. González terminó la temporada en el puesto y es considerado como mejor a la defensiva que Scutaro.

Sin embargo, ambos culminaron la campaña pasada empatados en cuarto puesto entre los torpederos de las mayores con porcentaje de fildeo de .984.

Y Scutaro es un pelotero más completo. Bateó .282 con 12 jonrones, 100 anotadas, 162 hits, 35 dobles y 90 boletos en 2009 con los Azulejos de Toronto, todas las mejores cifras en su carrera.

El venezolano fichó con Boston como agente libre el 4 de diciembre.

"Hemos visto lo que ha hecho en los dos últimos años. Es fabuloso, será divertido jugar con él", comentó Pedroia. "Se enorgullece en lo que hace, en los entrenamientos fildea las roletas como si fuese un partido".


martes, 23 de febrero de 2010

Magglio Ordóñez llegó a la Florida


Florida -- Esta vez no es su corte de cabello ni su sonrisa que se ven diferentes. El jardinero venezolano Magglio Ordóñez se encuentra en buena forma.

Eso fue evidente el día en que se presentó a los Entrenamientos de Primavera; por la mañana entró casi inmediatamente a la jaula de bateo y por la tarde hizo ejercicios de agilidad.

Se hablará de este tema durante toda la primavera, pero en el caso de Ordóñez, es de bastante importancia. Luego de una campaña del 2009 para el olvido, como profesional y a nivel personal, el toletero se quiere preparar para un repunte, y los que lo rodean se están dando cuenta de eso.

"No me gusta estar tan emocionado", manifestó el dirigente Jim Leyland, "pero me sorprendería si no tiene un gran año".

Leyland explicó lo que podría esperarse de su guardabosque.

"Si Magglio batea .320 e impulsa 100 carreras, para mí eso será maravilloso", declaró el capataz.

Incluso unas cifras un poco menores esas ayudarían a Detroit. Teniendo en cuenta que los Tigres necesitan mejorar su ataque, será difícil que el equipo tenga éxito sin la ayuda de Ordóñez.

Leyland no pensó en estas estadísticas de repente. El mes pasado habló sobre lo que esperaba de Ordóñez y le notó una sonrisa diferente. Lo veía más optimista que cuando pasó por los obstáculos del año pasado, que comenzaron cuando fue abucheado en el Clásico Mundial de Béisbol, seguido por la operación de su esposa para tratarle un cáncer en verano pasado. Su estrés aumento cuando se especuló que los Tigres no ejercerían la opción sobre su contrato para el 2010.

Eso ya quedó en el pasado. Este año Ordóñez estará en los entrenamientos desde el comienzo, su esposa se siente mejor y por ahora nadie piensa en su contrato. Con la mente despejada, pudo entrenar sin problemas durante el invierno.

"El año pasado fue difícil", explicó Ordóñez. "Ahora está en el pasado. Todo comienza de cero. Trabajé fuerte en la temporada muerta y estoy listo para arrancar.

"Me siento más ágil", añadió Ordóñez. "Levanté bastantes pesas en mi régimen".

No se podrán ver los resultados hasta que comience a jugar. Pero mientras le daba vuelta a su juego durante la recta final de la temporada pasada, Ordóñez parecía un bateador que no tenía el poder para conectarle a algunos lanzamientos o darle rectas para extrabases.

La gran racha de Ordóñez durante septiembre, en la que bateó .439, lo ayudó a conseguir su tercera campaña en fila con un promedio de al menos .310, y su cuarta en las cinco temporadas con los Tigres bateando al menos .300. Aún así, su OPS de .804 fue uno de los más bajos en su carrera, y sus extrabases también disminuyeron.

No es necesariamente cuestión de jonrones, ya que Ordóñez puede producir carreras sin volarse la cerca como lo hacía cuando era jovem. Pero en varios turnos al bate el año pasado, la diferencia entre corredores en primera y tercera y un remolque fue un sencillo o un doblete.

Un poco de ese poder apareció al final de la campaña, cuando comenzó a conectar mejor y con consistencia. Ahora Magglio espera seguir el ritmo este año.

Una gran temporada calmaría las dudas de su opción de US$15 millones para el 2011. Necesita 135 partidos como titular o 540 turnos al bate para ejercer esa opción automáticamente. Pero Ordóñez piensa en un futuro más lejano.

"Quiero jugar al menos cuatro años más", manifestó el venezolano. "Cuatro años sólidos".

lunes, 22 de febrero de 2010

Spring Training 2010 Con Presencia Venezolana




Venezolanos Que Estarán En Los Campos De Entrenamiento De La MLB

Arizona (3): Juan Carlos Gutiérrez, Miguel Montero y Gerardo Parra en roster de 40.

Atlanta (6): Omar Infante, Martín Prado, Grégor Blanco y José Ortegano en roster de 40. Invitados: Jean Carlos Boscán y Jesús Sucre.

Baltimore (2): César Izturis en roster de 40. Invitado: Frank Mata.

Boston (6): Félix Doubront, Ramón Ramírez, Víctor Martínez y Marco Scutaro en roster de 40. Invitados: Edwin Moreno y Gustavo Molina.

Chicago, LA (4): Freddy García, Clevelan Santeliz y Omar Vizquel en roster de 40. Invitado: Miguel González.

Chicago, LN (5): Andrés Blanco, Ángel Guzmán, Carlos Zambrano y Carlos Silva en roster de 40. Invitado: Robinson Chirinos.

Cincinnati (2):
Ramón Hernández en roster de 40. Invitado: Miguel Cairo.

Cleveland (9): Carlos Carrasco, Jeanmar Gómez, Héctor Rondón, Asdrúbal Cabrera, Luis Valbuena y Carlos Rivero en roster de 40. Invitados: Luis Rodríguez, Yohán Pino y Niuman Romero.

Colorado (8): Franklin Morales, Jhoulys Chacín, Edgmer Escalona, Rafael Betancourt y Carlos González en roster de 40. Invitados: Juan Rincón, Melvin Mora y Jonathan Herrera.

Detroit (5): Armando Galarraga, Miguel Cabrera, Carlos Guillén y Magglio Ordóñez en roster de 40. Invitado: Enrique González.

Filadelfia (3): Sergio Escalona y Jesús Sánchez en roster de 40. Invitado: Freddy Galvis.

Florida (2): Renyel Pinto y Aníbal Sánchez en roster de 40.

Houston (7): Yorman Bazardo, Felipe Paulino y Humberto Quintero en roster de 40. Invitados: Gustavo Chacín, Oswaldo Navarro, Alex Romero y Wladimir Sutil.

Kansas City (5): Manuel Piña y Alberto Callaspo en roster de 40. Invitados: Edwin Bellorín, Ernesto Mejía y Mario Lissón.

Los Ángeles, LA (6): Anthony Ortega, Maicer Izturis, Juan Rivera y Bob Abreu en roster de 40. Invitados: Alexi Amarista y Abel Nieves.

Los Ángeles, LN (3): Ronald Belisario, Carlos Monasterios y Armando Zerpa en roster de 40.

Milwaukee (2): Alcides Escobar y Hernán Iribarren en roster de 40.

Minnesota (3): José Mijares, Deolis Guerra y Wilson Ramos en roster de 40.

Nueva York, LA (4): Rómulo Sánchez, Francisco Cervelli y Reegie Corona en roster de 40. Invitados: Jesús Montero.

Nueva York, LN (6): Fernando Nieve, Kelvim Escobar, Francisco Rodríguez, Johan Santana y Henry Blanco en roster de 40. Invitado: Luis Hernández.

Oakland (2): Henry Rodríguez en roster de 40. Invitado: Gregorio Petit.

Pittsburgh (9):
José Ascanio, Ronald Uviedo, Ronny Cedeño, Argenis Díaz, Gorkys Hernández y José Tábata en roster de 40. Invitados: Wilfredo Ledezma, Jean Machí y Héctor Giménez.

San Luis (1): ninguno en el roster de 40. Invitado: Eduardo Sánchez.

San Diego (3): Edward Mujica, Yorvit Torrealba y Oscar Salazar en roster de 40.

San Francisco (5): Pablo Sandoval en roster de 40. Invitados: Jesús Guzmán, Rafael Cova, Ehire Adrianza y Héctor Sánchez.

Seattle (10): Félix Hernández, Ricky Orta, José López, Ezequiel Carrera y Franklin Gutiérrez en roster de 40. Invitados: Yusmeiro Petit, Eliézer Alfonzo, Luis Oliveros, Guillermo Quiroz y Mauricio Robles.

Tampa Bay (5): Dioner Navarro, José Lobatón, Alexander Torres y Carlos Hernández en roster de 40. Invitado: Alvin Colina.

Texas (6): Guillermo Moscoso, Omar Poveda, Max Ramírez y Elvis Andrus en roster de 40. Invitados: Rainer Olmedo y Endy Chávez.

Toronto (3): Alex González en roster de 40. Invitados: Raúl Chávez y Jesús Merchán.

Washington (3): Jesús Flores y Alberto González en roster de 40.
Invitado: Víctor Gárate.

Johnny Damon a los Tigers ¿CARLOS GUILLEN?


Florida - Si alguien está preocupado por la posibilidad de que el venezolano Carlos Guillén pierda tiempo de juego debido a la llegada de Johnny Damon a Detroit, puede estar tranquilo.

"Carlos Guillén bateará quinto por los Tigres este año", dijo el manager del equipo, Jim Leyland. "Y tendrá todos los turnos que quiera, así que pueden olvidarse de eso. No voy a entrar en detalles, pero les aseguro que Carlos Guillén-y quiero ver esto en los titulares-será un gran factor en nuestro éxito este año. Para que nosotros seamos buenos, él tiene que ser bueno."

Leyland quiere hablar con los jugadores afectados antes de decir más, para evitar las faltas de comunicación que provocaron que Guillén se quejara ante MLB.com sobre su rol con el equipo en octubre pasado.

En ese entonces, el venezolano dijo que estaba cansado de estar cambiando de posición a cada rato y quería un puesto titular en una sola base. Leyland respondió diciendo que Guillén era jardinero izquierdo y punto.

Pero la llegada de Damon, quien firmó un pacto de un año con los Tigres, parece estropear esos planes y poner a Guillén más cerca del puesto de bateador designado, algo que aceptó en el 2009 cuando venía de una lesión en el hombro.

Mientras se espera que el jardín izquierdo sea la posición principal de Damon, Guillén parece estar programado para agotar muchos turnos como designado. Y claro, podrían invertir esos roles en algunas ocasiones.

Lo que no está claro es cómo la presencia de Damon afectará los planes de Leyland de poner de vez en cuando a los también venezolanos Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera como designados.

Pero basándose en las palabras de Leyland, Guillén no será un jugador tiempo parcial. Y si la meta es darle equilibrio a un lineup con muchos bateadores derechos, sí tendría sentido tener a Guillén y a Damon en la alineación al mismo tiempo.

La llegada de Damon también parece ponerle fin a las especulaciones de que Guillén estaría como primero o segundo bate. Aunque Leyland había dicho que quería que Guillén estuviera en medio del orden para proteger al cuarto bate Cabrera, la falta de un abridor y segundo bate abría la posibilidad de que el primero estuviera entre los primeros bateadores del lineup.

Sea como primero o segundo bate, Damon aporta un bate zurdo al principio de la alineación, tal como lo hizo Curtis Granderson en años anteriores.

Si Guillén está en salud, la ofensiva debe de estar ahí. Las lesiones en el hombro lo limitaron a 81 partidos y 322 apariciones al plato en el 2009, cuando bateó .242 con 11 jonrones y 41 empujadas. Cada uno de esos 11 cuadrangulares fueron después de que Guillén volvió de la lista de lesionados a fines de julio. En la recta final bateó .262 con OPS (slugging más porcentaje de embasarse) de .874.

Con dos años y US$26 millones restantes en su contrato, Guillén no es candidato para ser cambiado por los Tigres.

domingo, 21 de febrero de 2010

ID de la Liga del Fantasy y el Password

El verdadero League ID: 10171 y el Password: xelbeisbol (minuscula)

Sigue las Opciones del Blog: http://xelbeisbol.blogspot.com/2010/02/fantasy-oficial-de-la-mlb.html

Cualquier Duda @DesafioBeisbol via Twitter

sábado, 20 de febrero de 2010

Fantasy Oficial de la MLB



**2010 Fantasy Baseball**

A los que les interesa experimentar otro tipo de Fantasy los invito a adquirir unos de los equipos del Grupo Creado por el Blog en el 2010 Fantasy Baseball de MLB.

Como ingresar al Fantasy es muy Facil:

1. Ingresa a la pag: http://mlb.mlb.com/mlb/fantasy/wsfb_c/info/index.jsp

2. Click a Free Sing Up Now

3. Regístrate Totalmente Gratis, en caso de ya tener cuenta en MLB accede con tu cuenta.

4. Agrega el Nombre a tu equipo.

5. Elige el tipo de liga: Private

6. Señalamos la Opción: Join Private League que nos deja unirnos a una liga ya creada.

7. colocamos el League ID que en este caso es: 10171

8. El Password xelbeisbol (ojo en minúscula)

9. Listo a Jugar!!

Como Jugar:

  1. Luego de registrado en el Fantasy y en el Grupo, automáticamente la MLB te da un grupo de 16 jugadores escogidos al azar.
  2. Los podrás cambiar con agentes libres por Waiver o proponer cambios con otros equipos dentro del grupo.
  3. El grupo esta conformado por dos Divisiones de 6 equipos cada Una.
  4. Pasan a la postemporada Los primeros de cada división más 2 Wild Card.
  5. Los Wild Card seran los 2 mejores Récords, los 2 mejores récords pueden estar en una misma división.
  6. la Postemporada Comenzara el 20 de Sep.
  7. Para mas información sobre en oficial rules dentro de las opciones del fantasy.

Cualquier duda escribir al Twitter @DesafioBeisbol, Solo son 11 Cupos Apresúrate. Buena Suerte.

jueves, 18 de febrero de 2010

Johan El Mejor!!!


Florida -- Johan Santana no titubeó ante la pregunta sobre quién es el mejor pitcher en la División Este de la Liga Nacional.

"Santana", replicó el as venezolano.

Rebosante de confianza por las perspectivas de sus Mets de Nueva York y la condición de su codo izquierdo, Santana se presentó el jueves listo para iniciar la pretemporada.

Los Filis de Filadelfia añadieron a Roy Halladay, un ex ganador del Cy Young, a su rotación abridora al emprender el intento por un cuarto banderín de división consecutivo.

Pero Santana piensa que los Mets están para dar pelea.

"Estamos confiados con la tarea que nos va a tocar", declaró. "Estamos sanos y felices de volver al terreno de juego y poder hacer las cosas que sabemos. Se respira un buen ambiente, todos quieren seguir adelante y que todo funcione".

El zurdo empezó a lanzar desde una lomita el mes pasado. Lo hizo por primera vez desde agosto cuando tuvo que operarse el codo para remover astillas.

Pasó la mayor parte del receso preparándose en la Universidad Gulf Coast en Fort Myers e indicó que ha ido mejorando desde que a fines de enero participó en un minicampamento previo con los Mets.

"Puedo lanzar mi recta sin problema y tampoco siento dolor agudo detrás del codo al tirar los otros pitcheos de cambio. Puedo hacer todos mis lanzamientos sin dolor, lo cual es algo importante para mí ... Me siento bien haciendo todos mis lanzamientos, tengo dominio de la zona de strike y estoy trabajando con mi mecánica sin problema".

A Santana le recordaron que la última vez que se operó el codo terminó ganando el Cy Young en la siguiente temporada, su primero de dos con los Mellizos de Minnesota, en 2004.

Aunque está confiado de su potencial individual, Santana afirmó que su objetivo primordial es que los Mets peleen por el título de la división. A pesar de sus problemas de codo, acabó con marca de 13-9 y 3.13 de efectividad en 25 aperturas el año pasado.

"Lo que busco es ganar la Serie Mundial", declaró. "Es lo que queremos todos. Si gano el Cy Young, fenómeno. Me siento bien. Saldré a dejarlo todo y hacer lo mejor posible cada vez que me toque salir a lanzar".

miércoles, 17 de febrero de 2010

Empieza La Temporada 2010 De La MLB Con el Spring Training


Hoy se Reportan los jugadores a sus equipos de grandes ligas es sus respectivos campos de entrenamiento en el sol de Florida y Arizona. Un total de 148 criollos cifra record para Venezuela se reportaron al campo de entrenamiento para ponerse a tono para la venidera campaña, la constelación venezolana esta encabezada por peloteros de experiencia y otros que buscan abrirse paso en las mayores y seguir subiendo la lista de 248 peloteros que han arribado a las mayores.

Próximamente lista por equipos de los venezolanos que se encuentra en el campo de entrenamiento en Florida y Arizona.

martes, 16 de febrero de 2010

Bienvenidos a este blog Dedicado al Beisbol!

Esperando la nueva Temporada 2010 de la MLB después de un Gran receso invernal.
Un poco de los que dejo el 2009.