Resultados MLB

lunes, 22 de febrero de 2010

Spring Training 2010 Con Presencia Venezolana




Venezolanos Que Estarán En Los Campos De Entrenamiento De La MLB

Arizona (3): Juan Carlos Gutiérrez, Miguel Montero y Gerardo Parra en roster de 40.

Atlanta (6): Omar Infante, Martín Prado, Grégor Blanco y José Ortegano en roster de 40. Invitados: Jean Carlos Boscán y Jesús Sucre.

Baltimore (2): César Izturis en roster de 40. Invitado: Frank Mata.

Boston (6): Félix Doubront, Ramón Ramírez, Víctor Martínez y Marco Scutaro en roster de 40. Invitados: Edwin Moreno y Gustavo Molina.

Chicago, LA (4): Freddy García, Clevelan Santeliz y Omar Vizquel en roster de 40. Invitado: Miguel González.

Chicago, LN (5): Andrés Blanco, Ángel Guzmán, Carlos Zambrano y Carlos Silva en roster de 40. Invitado: Robinson Chirinos.

Cincinnati (2):
Ramón Hernández en roster de 40. Invitado: Miguel Cairo.

Cleveland (9): Carlos Carrasco, Jeanmar Gómez, Héctor Rondón, Asdrúbal Cabrera, Luis Valbuena y Carlos Rivero en roster de 40. Invitados: Luis Rodríguez, Yohán Pino y Niuman Romero.

Colorado (8): Franklin Morales, Jhoulys Chacín, Edgmer Escalona, Rafael Betancourt y Carlos González en roster de 40. Invitados: Juan Rincón, Melvin Mora y Jonathan Herrera.

Detroit (5): Armando Galarraga, Miguel Cabrera, Carlos Guillén y Magglio Ordóñez en roster de 40. Invitado: Enrique González.

Filadelfia (3): Sergio Escalona y Jesús Sánchez en roster de 40. Invitado: Freddy Galvis.

Florida (2): Renyel Pinto y Aníbal Sánchez en roster de 40.

Houston (7): Yorman Bazardo, Felipe Paulino y Humberto Quintero en roster de 40. Invitados: Gustavo Chacín, Oswaldo Navarro, Alex Romero y Wladimir Sutil.

Kansas City (5): Manuel Piña y Alberto Callaspo en roster de 40. Invitados: Edwin Bellorín, Ernesto Mejía y Mario Lissón.

Los Ángeles, LA (6): Anthony Ortega, Maicer Izturis, Juan Rivera y Bob Abreu en roster de 40. Invitados: Alexi Amarista y Abel Nieves.

Los Ángeles, LN (3): Ronald Belisario, Carlos Monasterios y Armando Zerpa en roster de 40.

Milwaukee (2): Alcides Escobar y Hernán Iribarren en roster de 40.

Minnesota (3): José Mijares, Deolis Guerra y Wilson Ramos en roster de 40.

Nueva York, LA (4): Rómulo Sánchez, Francisco Cervelli y Reegie Corona en roster de 40. Invitados: Jesús Montero.

Nueva York, LN (6): Fernando Nieve, Kelvim Escobar, Francisco Rodríguez, Johan Santana y Henry Blanco en roster de 40. Invitado: Luis Hernández.

Oakland (2): Henry Rodríguez en roster de 40. Invitado: Gregorio Petit.

Pittsburgh (9):
José Ascanio, Ronald Uviedo, Ronny Cedeño, Argenis Díaz, Gorkys Hernández y José Tábata en roster de 40. Invitados: Wilfredo Ledezma, Jean Machí y Héctor Giménez.

San Luis (1): ninguno en el roster de 40. Invitado: Eduardo Sánchez.

San Diego (3): Edward Mujica, Yorvit Torrealba y Oscar Salazar en roster de 40.

San Francisco (5): Pablo Sandoval en roster de 40. Invitados: Jesús Guzmán, Rafael Cova, Ehire Adrianza y Héctor Sánchez.

Seattle (10): Félix Hernández, Ricky Orta, José López, Ezequiel Carrera y Franklin Gutiérrez en roster de 40. Invitados: Yusmeiro Petit, Eliézer Alfonzo, Luis Oliveros, Guillermo Quiroz y Mauricio Robles.

Tampa Bay (5): Dioner Navarro, José Lobatón, Alexander Torres y Carlos Hernández en roster de 40. Invitado: Alvin Colina.

Texas (6): Guillermo Moscoso, Omar Poveda, Max Ramírez y Elvis Andrus en roster de 40. Invitados: Rainer Olmedo y Endy Chávez.

Toronto (3): Alex González en roster de 40. Invitados: Raúl Chávez y Jesús Merchán.

Washington (3): Jesús Flores y Alberto González en roster de 40.
Invitado: Víctor Gárate.

Johnny Damon a los Tigers ¿CARLOS GUILLEN?


Florida - Si alguien está preocupado por la posibilidad de que el venezolano Carlos Guillén pierda tiempo de juego debido a la llegada de Johnny Damon a Detroit, puede estar tranquilo.

"Carlos Guillén bateará quinto por los Tigres este año", dijo el manager del equipo, Jim Leyland. "Y tendrá todos los turnos que quiera, así que pueden olvidarse de eso. No voy a entrar en detalles, pero les aseguro que Carlos Guillén-y quiero ver esto en los titulares-será un gran factor en nuestro éxito este año. Para que nosotros seamos buenos, él tiene que ser bueno."

Leyland quiere hablar con los jugadores afectados antes de decir más, para evitar las faltas de comunicación que provocaron que Guillén se quejara ante MLB.com sobre su rol con el equipo en octubre pasado.

En ese entonces, el venezolano dijo que estaba cansado de estar cambiando de posición a cada rato y quería un puesto titular en una sola base. Leyland respondió diciendo que Guillén era jardinero izquierdo y punto.

Pero la llegada de Damon, quien firmó un pacto de un año con los Tigres, parece estropear esos planes y poner a Guillén más cerca del puesto de bateador designado, algo que aceptó en el 2009 cuando venía de una lesión en el hombro.

Mientras se espera que el jardín izquierdo sea la posición principal de Damon, Guillén parece estar programado para agotar muchos turnos como designado. Y claro, podrían invertir esos roles en algunas ocasiones.

Lo que no está claro es cómo la presencia de Damon afectará los planes de Leyland de poner de vez en cuando a los también venezolanos Magglio Ordóñez y Miguel Cabrera como designados.

Pero basándose en las palabras de Leyland, Guillén no será un jugador tiempo parcial. Y si la meta es darle equilibrio a un lineup con muchos bateadores derechos, sí tendría sentido tener a Guillén y a Damon en la alineación al mismo tiempo.

La llegada de Damon también parece ponerle fin a las especulaciones de que Guillén estaría como primero o segundo bate. Aunque Leyland había dicho que quería que Guillén estuviera en medio del orden para proteger al cuarto bate Cabrera, la falta de un abridor y segundo bate abría la posibilidad de que el primero estuviera entre los primeros bateadores del lineup.

Sea como primero o segundo bate, Damon aporta un bate zurdo al principio de la alineación, tal como lo hizo Curtis Granderson en años anteriores.

Si Guillén está en salud, la ofensiva debe de estar ahí. Las lesiones en el hombro lo limitaron a 81 partidos y 322 apariciones al plato en el 2009, cuando bateó .242 con 11 jonrones y 41 empujadas. Cada uno de esos 11 cuadrangulares fueron después de que Guillén volvió de la lista de lesionados a fines de julio. En la recta final bateó .262 con OPS (slugging más porcentaje de embasarse) de .874.

Con dos años y US$26 millones restantes en su contrato, Guillén no es candidato para ser cambiado por los Tigres.